Hemos pasado por una época de incertidumbre y caos en la que la imposibilidad de viajar y ver a amigos y familiares estaba a la orden del día. Esta situación ha provocado que las ganas de viajar de los millennials se acentúen y quieran conocer nuevas realidades y paisajes cerca de casa. Por eso, 9 de cada 10 jóvenes afirman que piensan hacer un viaje este año pese a la crisis de la COVID-19. Hablemos de los viajes para millennials post COVID-19.
¿Dónde viajarán los millennials?
Ahora sus planes de viaje han cambiado; la mayoría apuestan un turismo nacional por España. Esto es debido a que, por una parte, quieren ayudar a la reactivación económica del país y por otro, tienen incertidumbre sobre la apertura de las fronteras. Dentro de España, tienen sus preferencias. Entre ellas, se encuentran Andalucía, toda la costa mediterránea, las Islas Baleares y las Canarias y también el norte del país.
¿Cómo serán los viajes para millennials?
Este año, las preferencias de los millennials a la hora de viajar tienen mucho que ver con los destinos que eligen. Por encima de todo, destacan los siguientes viajes para millennials: la playa y el relax, el turismo rural y de naturaleza y el turismo cultural por grandes ciudades. Además, irán a aquellos locales en los que les den garantías y seguridad de estar libres de COVID-19.
«Los viajes para millennials son distintos después de estos meses. Hasta ahora sus prioridades eran los grandes viajes, sobre todo en verano, para conocer mundo, pero dada la situación actual los jóvenes prefieren quedarse en su país porque se sienten más seguros y por su voluntad de ayudar a reactivar el turismo local y de proximidad en España. El viajero joven es muy consciente de cómo está afectando la COVID-19 al turismo y ha decidido formar parte de la reactivación del turismo voluntariamente, según los datos que tenemos», afirma Myriam Ribera, cofundadora de Nomadizers.
¿Con quién viajarán?
En cuanto a la compañía, los millennials lo tienen claro, prefieren viajar con amigos y en pareja. Además, la mitad de ellos asegura que viajaría con compañeros de viaje que conocieran en una red social como Nomadizers para vivir nuevas aventuras y experiencias con gente nueva, siempre respetando las medidas de seguridad.
¿Cómo se desplazarán?
El transporte también sufrirá diferentes cambios en cuanto a su uso por parte de los jóvenes. La vuelta a la normalidad ha hecho que los millennials se replanteen sus hábitos sociales. Se prioriza la prevención de posibles contagios y se evitan a todo riesgo las aglomeraciones. Por lo tanto, muchos de ellos optarán por el transporte terrestre con preferencias por las autocaravanas y los coches privados. El transporte marítimo también estará entre sus primeras opciones, optando por las rutas en ferrys.
¿Cuánto se gastarán?
El presupuesto que tienen pensado gastarse este año en sus vacaciones por España será de entre 500 a 1000 euros como máximo. Esto es porque sus viajes serán a lugares cercanos y con un coste menor por desplazamiento y alojamiento. Destinarán la mayor parte de su presupuesto en realizar actividades en el destino: contratar tours y excursiones, practicar deportes, probar la gastronomía local, etc.
Viajar con otros viajerxs compatibles
Este verano, los millennials pensarán mucho en dónde viajar, cómo desplazarse, dónde alojarse, qué sitios son los más concurridos, etc. En Nomadizers encontrarán diversas opciones de viajes y compañeros con los que vivirán experiencias inolvidables, incluso cerca de casa. Porque no hay que irse lejos para abrir los ojos y valorar lo que siempre ha estado y quizás no se le prestaba la atención suficiente.
Este año, los viajes para millennials han cambiado el panorama turístico. Así que puesta por algo diferente, un turismo nacional en el que se aprenda a valorar, a cuidar el paisaje y a cuidar de todos nosotros.
Yo me voy seguro de ruta de relax! Creo q estar encerrada me ha dado ganas de estar al aire libre!
¡Cuánta razón hay en este post! Este verano apostemos por el turismo de proximidad y descubramos los lugares tan mágicos que tenemos más cerca de lo que pensamos ?
Yo tb opto por viajar por España. Me voy a la Costa Brava. Alguien mas??
Quiero viajar en mayo 2021 por la costa del Mediterráneo
Es curioso el cambio en los destinos. Mucha gente (lo veo en las publicaciones de instagram) han cambiado sus destinos a otros en España o Europa.
Mi web https://moroccosaharatourism.com/sahara-desert-tours-from-marrakech/ ofrece viajes al desieto en Marruecos pero con las fronteras cerradas, nada que hacer…
Esperemos que todo vuelva a la normalidad pronto aunque es cierto que van a quedar «efectos secundarios» de esta pandemia en el modo de viajar como ya lo hicieron los atentados del 11S