Seleccionar página
Tips para superar el miedo a viajar solo uniéndote a Nomadizers
Viajar solo es una experiencia sumamente enriquecedora. Te da la oportunidad de adentrarte en nuevos lugares, descubrir culturas diferentes y, lo más esencial, establecer una conexión contigo mismo. No obstante, no todo el mundo experimenta la misma emoción al...
4 planes de aventura y gastronomía en Cataluña para solteros
Cataluña es un destino increíblemente versátil que ofrece una mezcla perfecta de aventura, cultura y gastronomía. Si estás buscando experiencias únicas para disfrutar de la naturaleza, conocer nuevos lugares y, por supuesto, probar deliciosos platos locales, te...
Las mejores rutas culturales por España
¿Quieres descubrir cuáles son las mejores rutas culturales por España?   Si te interesa la cultura y la historia vamos a enseñarte las mejores rutas culturales por España. Se trata de recorridos que atraviesan amplias zonas y desvelan la herencia de las...
Slow travel en España, la revolución viajera tras el COVID
El turismo ha cambiado. La pandemia del COVID-19 transformó nuestras prioridades, haciéndonos valorar más la calidad sobre la cantidad, la autenticidad sobre lo superficial y la conexión real con los destinos. Así nació con fuerza el slow travel, un movimiento que...
La sociedad vasca tras el fin de la violencia de ETA
El 20 de octubre de 2011 marcó un hito histórico para el País Vasco y España entera cuando ETA anunció el cese definitivo de su actividad armada en España. Este acontecimiento supuso el inicio de una nueva era para la sociedad vasca tras ETA, que se ha visto inmersa...
Los Okupas y el dilema del acceso a la vivienda en España
El fenómeno de los okupas y el acceso a la vivienda en España ha generado un intenso debate en la sociedad. Mientras algunos lo ven como una respuesta a la crisis habitacional, otros lo consideran un problema de seguridad y propiedad privada en España. Pero, ¿por qué...
Las fiestas LGTBI+ en España
España es uno de los países más abiertos y acogedores con la comunidad LGTBI+, y sus celebraciones reflejan ese espíritu inclusivo y festivo. Desde el famoso Orgullo de Madrid hasta eventos menos conocidos pero igual de vibrantes. Las fiestas LGTBI+ en España son un...
La sociedad vasca tras el fin de la violencia de ETA

La sociedad vasca tras el fin de la violencia de ETA

La disolución de ETA marcó un antes y un después en la historia del País Vasco. Este artículo explora los cambios sociales, políticos y emocionales que ha experimentado la sociedad vasca tras el fin de la violencia, analizando los desafíos de la reconciliación y las perspectivas de un futuro en paz.

leer más
Las fiestas LGTBI+ en España

Las fiestas LGTBI+ en España

España es un referente en celebraciones LGTBI+, con eventos como el Orgullo de Madrid, Pride Barcelona y Maspalomas Pride, que combinan fiesta y reivindicación en un ambiente diverso e inclusivo.

leer más
Las Fallas de Valencia tras la DANA

Las Fallas de Valencia tras la DANA

Las Fallas de Valencia 2025 sufren el impacto de la DANA, con daños en talleres y actos suspendidos. La comunidad fallera muestra resiliencia y solidaridad ante el desafío.

leer más
Niñas madres en Paraguay: el abuso infantil y la falta de justicia

Niñas madres en Paraguay: el abuso infantil y la falta de justicia

¿Sabías que en Paraguay cada día dos niñas menores de 14 años se convierten en madres? En este artículo, exploramos cómo la impunidad, la falta de justicia y la ausencia de políticas de protección infantil perpetúan esta tragedia. Descubre las causas detrás de esta crisis, las duras realidades que enfrentan estas niñas y las soluciones urgentes para garantizar una infancia libre de violencia. Es momento de romper el silencio y exigir justicia.

leer más
Ecuador y la nueva guerra del narcotráfico en Sudamérica

Ecuador y la nueva guerra del narcotráfico en Sudamérica

Ecuador enfrenta una crisis de narcotráfico sin precedentes, pasando de ser un país de tránsito a un epicentro del crimen organizado en Sudamérica. La violencia ha escalado debido a la presencia de carteles internacionales, corrupción y crisis económica, afectando la seguridad y estabilidad del país.

leer más
Explotación infantil en Bolivia: niños que trabajan en las minas

Explotación infantil en Bolivia: niños que trabajan en las minas

En lo más profundo de los Andes bolivianos, miles de niños trabajan en minas bajo condiciones inhumanas, exponiéndose a peligros mortales y perpetuando el ciclo de pobreza. Este blog revela la cruel realidad de la explotación infantil en la minería, sus causas y las acciones urgentes necesarias para erradicarla. Conoce la verdad detrás de esta tragedia y qué podemos hacer para cambiarla

leer más