El Blog de Nomadizers
Slow travel en España, la revolución viajera tras el COVID
El turismo ha cambiado. La pandemia del COVID-19 transformó nuestras...
Viajar de forma sostenible: Huella ecológica con Nomadizers.
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales, viajar de forma sostenible se ha...
Turismo sostenible en las comarcas de Cataluña: Barcelona és molt més!
Barcelona es una provincia con mucha historia y belleza natural. Toda esta cultura se encuentra...
Slow travel en España, la revolución viajera tras el COVID
Descubre el slow travel, la nueva forma de viajar en España tras el COVID. Explora destinos con calma, conéctate con la cultura local y disfruta de una experiencia auténtica y sostenible. ¡Viaja sin prisas y vive cada momento!
La sociedad vasca tras el fin de la violencia de ETA
La disolución de ETA marcó un antes y un después en la historia del País Vasco. Este artículo explora los cambios sociales, políticos y emocionales que ha experimentado la sociedad vasca tras el fin de la violencia, analizando los desafíos de la reconciliación y las perspectivas de un futuro en paz.
Los Okupas y el dilema del acceso a la vivienda en España
El problema de la okupación en España está estrechamente relacionado con la falta de acceso a la vivienda. En este artículo, analizamos sus causas, la legislación vigente y posibles soluciones para abordar esta crisis habitacional.
Las fiestas LGTBI+ en España
España es un referente en celebraciones LGTBI+, con eventos como el Orgullo de Madrid, Pride Barcelona y Maspalomas Pride, que combinan fiesta y reivindicación en un ambiente diverso e inclusivo.
Las Fallas de Valencia tras la DANA
Las Fallas de Valencia 2025 sufren el impacto de la DANA, con daños en talleres y actos suspendidos. La comunidad fallera muestra resiliencia y solidaridad ante el desafío.
La comunidad gitana en España: historia y lucha por la igualdad
Descubre la historia de la comunidad gitana en España, su lucha contra la discriminación y los avances hacia la igualdad. Conoce su impacto cultural y los desafíos que aún enfrentan.
Niñas madres en Paraguay: el abuso infantil y la falta de justicia
¿Sabías que en Paraguay cada día dos niñas menores de 14 años se convierten en madres? En este artículo, exploramos cómo la impunidad, la falta de justicia y la ausencia de políticas de protección infantil perpetúan esta tragedia. Descubre las causas detrás de esta crisis, las duras realidades que enfrentan estas niñas y las soluciones urgentes para garantizar una infancia libre de violencia. Es momento de romper el silencio y exigir justicia.
Ecuador y la nueva guerra del narcotráfico en Sudamérica
Ecuador enfrenta una crisis de narcotráfico sin precedentes, pasando de ser un país de tránsito a un epicentro del crimen organizado en Sudamérica. La violencia ha escalado debido a la presencia de carteles internacionales, corrupción y crisis económica, afectando la seguridad y estabilidad del país.
Explotación infantil en Bolivia: niños que trabajan en las minas
En lo más profundo de los Andes bolivianos, miles de niños trabajan en minas bajo condiciones inhumanas, exponiéndose a peligros mortales y perpetuando el ciclo de pobreza. Este blog revela la cruel realidad de la explotación infantil en la minería, sus causas y las acciones urgentes necesarias para erradicarla. Conoce la verdad detrás de esta tragedia y qué podemos hacer para cambiarla